El 4 de abril tuvo lugar una reunión del Comité Ecosocial dedicada al Día de la Ecoescuela, principalmente a la organización del acto comunitario.
La reunión comenzó con la proyección del vídeo del lipdub “Inevitable” realizado el curso anterior. Se trató de una actividad alegre y participativa y deseamos que su espíritu esté presente en el Día de la Ecoescuela.
A continuación, se recordó el esquema general de la jornada aprobado en la reunión anterior: un acto comunitario a segunda hora y un itinerario por el barrio que ocupará la tercera, cuarta y quinta hora de la mañana. El coordinador de Ecoescuela presentó las paradas del itinerario incluyendo las aportaciones de todas las clases. Habrá quince grupos internivelares (formados por treinta estudiantes y dos docentes) que realizarán unas veinte paradas; en cada parada se abordará un tema diferente explicado por el propio alumnado. Se propuso que cada exposición sea evaluada, a ser posible de forma cualitativa.
Se insistió en la importancia de la presencia de las familias en esta actividad. Para ello se ha enviado un mensaje por IPASEN informando e invitando a la participación.
Seguidamente se decidió el contenido del acto comunitario:
- Actuación de la Banda del Instituto. Se propuso “Bienvenidos” de Miguel Ríos, pero cualquier canción del repertorio de la Banda es válida para reunir y animar a nuestra comunidad educativa.
- Saludo y presentación de la jornada a cargo de Montse López.
- Intervención del Aula TEA, tal vez sobre sus frecuentes salidas por el barrio.
- Actuación teatral.
- Intervención de dos madres, Mª Carmen Puente y Esther Sevilla, para la la entrega de reconocimientos. Se propuso un diploma y un objeto simbólico (maceta, camiseta, gorra, botijo…).
- Lectura de poemas sobre el barrio realizados por el alumnado de 3º ESO coordinado por María José Rodríguez.
- Actividad final con implicación de todos los asistentes, tal vez un flashmob.
Además de las personas mencionadas en la relación anterior, es necesaria la implicación de más gente en la organización este acto:
- El alumnado del Comité informará en las clases en los días previos; también se ocupará de montar y desmontar el escenario.
- El equipo de la Banda se encargará de preparar el equipo de sonido.
- Esther Sevilla y Mª Carmen Puente actuarán de enlace con la Asociación de Vecinos/as y con las familias.
- El coordinador de Ecoescuelas preparará diplomas para las personas premiadas.
- Se necesitan voluntarios/as para preparar el flashmob final o similar.
En esta reunión del Comité hubo bastantes ausencias porque coincidió los viajes Erasmus de 3ºESO y 4º ESO y una salida al cine de todo 1º Bachillerato. Asistieron Rocío Ruiz y Andrea González (1º ESO A), Claudia Ureña (1º ESO C), Gael Valverde y Pilar Ruiz (2º ESO A), Daniel Rabelo, Mª Carmen Barranco (2º ESO B), Jonathan Rodríguez (2º ESO C), Irene Martín y Nadia Raya (3º ESO C), Naya María Serrano (4º C). Las familias estuvieron representadas por Mª Carmen Puente y Esther Sevilla y el profesorado lo estuvo por Montse López (vicedirectora), María José Rodríguez (coordinadora del Área Lingüística), Olga Martínez (coordinadora de Igualdad), Alberto Guirado (coordinador CIMA), Elena García (Dpto. Historia), Antonio Jiménez (Dpto. de Biología), Pablo Acosta (coordinador de Ecoescuela) y Lucía (profesora en prácticas).
Para más detalles véase el siguiente documento. Se recomienda no descargarlo, sino consultarlo online para acceder a su versión más actualizada.
Programación Día Ecoescuela 2025