BAJA EDAD MEDIA

¡Oh nobles oyentes, gentes curiosas y amantes del saber!
Prestad atención a esta nueva entrega tejida con voces jóvenes y corazones valientes. Hoy, los estudiantes de 2º de ESO os invitan a viajar a los turbios y fascinantes días de la Baja Edad Media, época de sombras y luz, de guerras sin fin, ciudades que crecen, gárgolas que vigilan desde lo alto… y el temido aliento de la peste negra, que cruzó los caminos como un jinete oscuro.

No temáis, pues estos jóvenes juglares han sabido encontrar belleza incluso en la desdicha, y han alzado su mirada hacia los cielos apuntados del arte gótico, donde la piedra se hace rezo y la luz se cuela en vitrales de colores.

Todo —¡todo!— ha sido ideado por sus manos: el guion, las voces, la música, los temas… Una empresa valiente, guiada con sabiduría y ternura por las damas Mari Carmen, Rosa y Pilar, que cual magas del saber han acompañado esta travesía.

Así pues, poneos cómodos en vuestro castillo o vuestra humilde cabaña, y dejad que el eco del medievo os envuelva.

“Escucha, buen amigo, e déxate levar por las voces de los moços, ca en ellas mora la memoria del tiempo pasado.”

(Escucha, buen amigo, y déjate llevar por las voces de los muchachos, pues en ellas habita la memoria del tiempo pasado.)