En este penúltimo LOS LUNES…POESÍA del curso nos visita un poeta llegado de tierras cubanas, de Camagüey. Nicolás Guillén reivindica la cultura negra dentro de los procesos de mestizaje y transculturación, en lo que denominó el «color cubano», ni negro ni blanco: mestizo, rasgo distintivo de toda Latinoamérica. Se le conoce como el poeta del son, ritmo y baile típico de Cuba. Autor de títulos como la Muralla, sus poemas han sido cantados por Ana Belén, Víctor Manuel o el grupo chileno Quilapayún, entre otros.
Calurosa e inglesa bienvenida a los alumnos de 4º de ESO, recién llegados de Broadstairs (Inglaterra) y de Valencia.
Calurosa e inglesa bienvenida a los alumnos de 4º de ESO, recién llegados de Broadstairs (Inglaterra) y de Valencia.
Tú no sabe inglé.
Con tanto inglé que tú sabía,
Bito Manué, con tanto inglé, no sabe ahora desí ye. La mericana te buca Bito Manué, tú no sabe inglé, No te enamore ma nunca .
Nicolás Guillén.
(Motivos de son, 1930)
|
.
|