El 4 de octubre se celebró una reunión del Equipo Técnico de Coordinación Pedagógica para presentar el Programa Ecoescuelas 2016-17. Se explicaron algunas cuestiones de organización, sobre todo para los tres coordinadores de área que no lo eran el curso anterio y se llegó a algunos acuerdos que se resumen continuación:

  • El Concurso Ecoaula se mantiene esencialmente como lo teníamos en años anteriores, pero las revisiones de aula ya no serán semanales sino quincenales. El alumnado de 2º de Bachillerato y el de 2º de Farmacia no fomará parte del jurado aunque sus aulas sí serán inspeccionadas.
  • Con respecto a los turnos de limpieza y reciclaje se designarán seis personas responsables para cada día y se ocuparán de sacar los contenedores amarillos antes del recreo y recogerlos al final  así como de realizar la limpieza después del recreo de los pasillos principales y de los exteriores más proximos a las puertas del edificio. Se insistió en la importancia de controlar el cumplimiento de estos trabajos comunitarios y se pensó que los tutores y tutoras se podrían ocupar de su propia clase ya que cada semana esta tarea recaerá sobre una clase diferente. Se debatió sobre la posibilidad de que los seis responsables diarios se constituyan también en «patrulla verde» que realice labores de vigilanciaLas batidas de limpieza de patios y el vaciado de los contenedores de papel se organizan igual que el año pasado.
  • Se colocarán más contenedores amarillos en los exteriores y en los pasillos (también en la planta alta), pero no en las aulas. Se organizará mejor el vaciado de los contenedores amarillos dado que contamos con unos contenedores medianos en los que se pueden almacenar los envases y no hay que salir a la calle todos los días.
  • Se insistió en la inserción curricular de los contenidos del Programa en las asignaturas, tanto de los contenidos desarrollados en años anteriores como de los propios del curso actual dedicado al agua. Especialmente se pidió la colaboración de los departamentos en el primer trimestre en la realización de la ecoauditoría del agua.
  • La composición del Comité Ambiental se mantiene como en el curso anterior. En principio, se invitará a  participar a los padres y madres que ya estuvieron el año pasado y que lo hicieron muy bien; no se descarta alguna incorporación de padres o madres de 1ºESO. Para familiares que tienen deseos de participar en la vida del Instituto y que no tienen cabida en el Comité convendría planificar otros espacios en los que puedan estar presentes. La primera reunión del Comité Ambiental será el martes 16 de octubre a las 10:15.
  • Se informó que el primer claustro de formación del profesorado sobre Ecoescuelas será en la semana del 7 al 10 de noviembre.

Asistieron a esta reunión el equipo directivo en pleno apoyando el Programa: Francisco Cabrera, Octavio Martínez, Mª  Dolores Corral,  Inmaculada López, Manuel Quirós; el orientador Francisco J. García; el jefe del DFIEE Ignacio Mendiguchía; los coordinadores de área Mª Ángeles Marín, María Castillo, Rosario Servillera y Agustín Palomar y el coordinador de Ecoescuelas Pablo Acosta.