El 7 de marzo se celebró una reunión del Comité Ambiental en la que se presentó la versión definitiva del Código de Conducta; se felicitó a todas las personas que han participado en su elaboración y especialmente a Paco Quirosa. A continuación se avanzó en la organización del Día de la Ecoescuela que se celebrará el 15 de abril bajo el lema LITTER LESS.

Se presentó una planificación general de esta jornada que incluye actividades variadas para cada nivel: sesión de reflexión, desayuno ecológico y saludable, talleres, gymkhana y teatro. Estas actividades están pensadas, sobre todo, para los grupos de ESO y 1ºBachillerato.

La sesión de reflexión sobre los residuos utilizará el Código de Conducta y otros recursos audiovisuales. Elena García y Pablo Acosta han elaborado una gymkhana con doce pruebas relacionadas con los residuos, pero falta organizar a los alumnos y alumnas de cursos superiores que actuarán como monitores. De la organización del desayuno y de los talleres se ocupan las madres y padres del Comité, pero confiamos en que se sumarán más colaboradores en las próximas semanas. Finalmente la obra de teatro será realizada por un grupo de estudiantes del Instituto de Otura que se han ofrecido generosamente.

Buena parte de la reunión se dedicó a organizar el desayuno saludable y ecológico que consistirá en fruta y que coordinan las madres Patricia Anaya y Cati Heredia con el apoyo del alumnado de 1ºFarmacia siendo el enlace la profesora Concepción García. Tras un amplio debate se acordó que la fruta se presentará en bandejas y en piezas de mediano tamaño; se descartaron otras modalidades que implican más generación de residuos (brochetas, vasitos con macedonia, etc.). Un equipo formado por alumnado del Ciclo Formativo visitará las clases con las bandejas y un texto o cartel justificando este tipo de desayuno. La fruta no se troceará hasta el último momento para evitar el desperdicio de fruta. Se organizará la recogida de residuos vegetales para llevarlos a la compostera. Una vez terminado el desayuno en una clase el “equipo de fruta” se desplazará a otra clase para repetir la misma operación. Las madres coordinadoras de esta actividad se encargarán de la compra y del preparar los materiales necesarios.

La madre Gabriela Rodríguez coordina un taller de manualidades con tapones.  Se optó por realizar obras colectivas que queden de decoración en el Instituto: grandes cuadros con rótulos alusivos al Programa Ecoescuelas y con paisajes coloridos siguiendo algunos modelos preparados por la profesora Elena García. Paco Quirosa se ofrece para elaborar algunos diseños.

La madre Patricia Anaya informó que se va organizar un taller en el que se reutilizan botellas de plástico para realizar un jardín vertical en alguno de los muros de la pista. Todavía está pendiente la realización de un ensayo para determinar qué materiales son mejores. Igualmente está por determinar el tipo de planta a colocar.

La madre Mª Carmen Arellano va a coordinar un taller de reutilización de briks para la construcción de lámparas esféricas plateadas (tetralamp). De los briks se cortan tiras que convenientemente dobladas se engarzan sin necesidad de pegamento.

El padre Emilio Gómez ha estudiado la posibilidad de organizar un taller de construcción de instrumentos musicales con materiales de desecho, pero finalmente se ha descartado dado su complejidad. No obstante, preparará algunos instrumentos a modo de ejemplo para incorporar a la exposición que recogerá todas las creaciones del Día de la Ecoescuela.

Asistieron a esta reunión, por parte del alumnado, Carla Martínez (1ºESO), Tareq Saoud (2ºESO), Dulce Sánchez (3ºESO) y Rocío Rejón (1ºBachillerato). Las familias estuvieron representadas por Patricia Anaya, Mª Carmen Arellano, Emilio Gómez, Gabriela Rodríguez, Paco Quirosa y Cati Heredia. Como representantes del profesorado asistieron Mª Dolores Corral,  Inmaculada López, Francisco Javier García Gutiérrez (felizmente reincorporado tras una baja médica) y Pablo Acosta. Además asistieron catorce profesores y profesoras en prácticas. La siguiente reunión del Comité será el lunes 11 de abril.