Lo más llamativo de las dos últimas semanas de febrero ha sido la vuelta de los sapos a la charca. No obstante, el número de sapos es inferior al de otros años. La...

El jardín botánico del I.E.S. La Madraza es un espacio para el disfrute y la observación de la naturaleza en el que se muestra la flora del bosque y del matorral mediterráneos dispuesta de manera similar a como se encuentra en el medio natural. A pocos metros del jardín contamos con una CHARCA para la observación y estudio de organismos acuáticos.
Cada especie vegetal cuenta con una ficha botánica en la que aparecen su nombre científico y vulgar, familia, hábitat, distribución geográfica y usos tradicionales. El jardín incluye un espacio para el desarrollo de clases al aire libre al que se ha denominado «ágora», que es un lugar idóneo para la observación de aves, y una zona acondicionada como vivero y huerto escolar.
Lo más llamativo de las dos últimas semanas de febrero ha sido la vuelta de los sapos a la charca. No obstante, el número de sapos es inferior al de otros años. La...
El mes de diciembre ofrece pocas novedades en la charca: la vida está presente pero de una manera poco evidente: el típico color verde de la vegetación de las orillas...
A lo largo del mes de noviembre se ha producido un cambio espectacular en la charca. En los primeros días las ranas se mostraban muy activas y todavía veíamos...
Sorprende la transparencia del agua tras un verano en el que el agua ha estado bastante verdosa y después de haber removido mucho el fondo para retirar el exceso de...
Los principales parámetros químicos de la charca han presentado niveles aceptables durante el verano de 2021. Las elevadas temperaturas del verano favorecen la...