El día 18 de diciembre el alumnado de Historia del Arte (2ºBachillerato B) visitó la Alhambra, el Generalife y el Palacio de Carlos V con sus profesoras Mª Ángeles Ramos y Carmen Onieva.
El día 18 de diciembre el alumnado de Historia del Arte (2ºBachillerato B) visitó la Alhambra, el Generalife y el Palacio de Carlos V con sus profesoras Mª Ángeles Ramos y Carmen Onieva.
El alumnado de 3ºESO A-B visitó la planta de reciclaje y compostaje ubicada en el término municipal de Alhendín. Conocieron el tratamiento a que es sometida la basura de la provincia de Granada y participaron en un taller realizando una manualidad con material de...
Ver fotos de 3ºA.
Esta salida se realizó el 23 de noviembre que resultó ser un espléndido día soleado. A todos les gustó mucho el paraje de Los Cahorros. Acompañaron al grupo sus profesores Antonio Reyes y Pablo Acosta. Ver más fotos.
El 20 de noviembre el grupo 3ºESO B, con sus profesores Juan Antonio Aneas y María López Cabrera, se desplazó hasta la Huerta del Rasillo para participar en una sesión teórico-práctica sobre Educación Vial. Lo que más le gustó fue montarse en los karts.
El 19 de diciembre 3ºESO C visitó el Centro de Educación y Seguridad Vial ubicado en la Huerta del Rasillo. Asistieron a una charla y a una proyección sobre la importancia de respetar las normas de tráfico y las consecuencias de los accidentes. Después pusieron en...
El grupo 2ºESO A visitó la Alhambra el 15 de noviembre con su profesora María López Cabrera. Esta salida complementa el estudio de la Edad Media realizado en la asignatura de Ciencias Sociales. Ver más fotos.
El 13 de noviembre 3ºA realizó una salida dedicada al estudio de los dólmenes de Gorafe y a la interpretación del relieve de la comarca de Guadix. Visitaron el barrio troglodita de dicha localidad y el acueducto natural de Alicún de las Torres.
A finales de octubre se expusieron un trabajo sobre creatividad y reciclaje de teclados realizado por el alumnado de Plástica de 4ºESO, diversos modelos de la estructura interna de la Tierra (Sociales de 1ºESO) y maquetas a partir del mapa topográfico de Sierra Nevada...
En el menú de la izquierda se ha añadido una nueva pestaña para acceder a los materiales elaborados a lo largo del curso 2011-12 para conmemorar el Milenio del Reino de Granada.