Se celebró el Día Mundial del Autismo con un acto sencillo en el gimnasio a las doce de la mañana. La lluvia impidió que fuese en el patio como estaba previsto. Los...
En la semana del 2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, se van a realizar varias actividades en el Instituto a iniciativa del profesorado del Aula...
A lo largo del mes de febrero el Aula Específica ha realizado varias actividades y salidas que se describen y se ilustran con fotos en este documento.
El próximo dos de abril podremos contemplar monumentos como el Hospital Real, el Ayuntamiento o la mismísima Alhambra iluminados de azul con motivo del día del...
El pasado sábado 23 de noviembre el alumno del Aula Específica Andrés Pérez Cedrón participó en el Campeonato Andaluz de Natación para personas con discapacidad,...
Bajo el lema ‘Romper las barreras. Abrir las puertas’, hoy martes 3 de diciembre, se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una efeméride...
El miércoles 23 de octubre el Aula Específica al completo visitó el huerto urbano de Paco el orientador. Acudimos a esta zona de la vega en autobús de línea y lo...
Desde el 4 de junio se exponen en el pasillo de la planta alta una recopilación de carteles, murales y trabajos realizados en el Aula Específica a lo largo del curso...
El profesorado del Aula Específica anima a participar en una jornada deportiva para promover el acceso de las personas con discapacidad a la equinotereapia. Leer más.
Curso de esquí adaptado para alumnado con trastorno de espectro autista. En plena Semana Santa, durante los días 25, 26 y 27 de marzo el alumnado del Aula Específica...
Hoy dos de abril celebramos el Día Internacional del Autismo. Desde el Aula Específica del IES queremos recordaros algunos apuntes sobre nuestras necesidades para que comprendáis mejor nuestra forma de interactuar, nuestra manera de comunicarnos, en definitiva nuestra forma de vivir:
1. Ayúdame a comprender mi entorno. Organiza mi mundo y facilítame que anticipe lo que va a suceder. Dame orden, estructura y no caos.
2. No te angusties conmigo, porque haces que también me angustie. Respeta mi ritmo.
3. No me hables demasiado, ni tampoco rápido.
4. Como otros niños y adultos, también necesito compartir el placer y me gusta hacer las cosas bien, aunque no siempre lo consiga.
5. Necesito más orden del que tú necesitas, que el medio sea más predecible de lo que tú requieres. Tenemos que negociar mis rituales para convivir.