Volver a HUMANIDAD Y MEDIO AMBIENTE

PREPARANDO LA PRUEBA DE ACCESO

LAS PREGUNTAS DE APLICACIÓN.
    No suelen ser difíciles porque para responderlas nos apoyamos en los gráficos y tablas que nos proporcionan. Hay que usar la lógica y expresarse con claridad.

LAS PREGUNTAS DE RESPUESTA BREVE.
    Pueden preguntarnos detalles o plantear cuestiones de razonamiento. Para evitar sorpresas es recomendable repasar todo el vocabulario que aparece al final de los Apuntes.

LAS PREGUNTAS DE TIPO TEMA.
    Muchos temas requieren un estudio independiente pero algunos tienen una estructura parecida e incluso se pueden contestar cosas muy parecidas ante preguntas diferentes con el consiguiente ahorro de esfuerzo.  Esto es válido especialmente para  los temas sobre riesgos y para los temas sobre impactos como se aprecia en las siguientes tablas:

RIESGOS
INTRODUCCIÓN,
DESCRIPCIÓN GENERAL
CONSECUENCIAS
CAUSAS, FACTORES,
LOCALIZACIÓN
PREDICCIÓN
PREVENCIÓN
Volcanes





Terremotos





Fenómenos
de ladera





Retroceso de
acantilados





Lluvias
torrenciales





Vientos
catastróficos





Inundaciones









Antecentes históricos
Mapas de peligrosidad
Mapas de exposición
Mapas de riesgos
Precursores
Ordenación del teritorio
Medidas estructurales
Medidas no estructurales
Protección civil



IMPACTOS
INTRODUCCIÓN,
DESCRIPCIÓN GENERAL
CAUSAS, ORIGEN
CONSECUENCIAS
SOLUCIONES
Erosión de suelos




Efecto invernadero




Agujero en la
capa de ozono




Lluvia ácida




Smog




Mareas negras




Eutrofización




Sobreexplotación
de acuíferos




Deforestación




Pérdida de biodiversidad







Sobre el medio ambiente
o las personas (salud,
actividades económicas).

De alcance local, regional
o global.

Optar por lo renovable
Reducir consumismo
Evaluación de impacto ambiental
Medidas legales
Medidas fiscales
Medidas financieras
(Espacios protegidos)
(Ordenación del territorio)
Educación ambiental