MAPAS
DEL MUNDO
Estamos acostumbrados a ver los
mapas del mundo según la proyección de Mercator; estos
mapas reproducen fielmente las formas de los continentes pero
introducen variaciones muy importantes en su tamaño, reduciendo
los que están más próximos al Ecuador y aumentando
los de latitudes altas. Por ejemplo: Europa tiene una superficie de 9,7
mill. Km2, Sudamérica de 7,8 mill. Km2 y,
sin embargo, observa cómo quedan representados en el mapa de
Mercator:
La proyección de Peters
introduce deformaciones pero respeta fielmente los tamaños de
los continentes y países. En el mapa Peters llama la
atención el extraordinario tamaño de continentes como
Africa y lo pequeños que son, en proporción, Europa y
Norteamérica.
![]() Además del tamaño
relativo de los continentes y países podemos comparar otros
muchos aspectos de una manera gráfica. Por ejemplo, podemos
representar con una mayor superficie los países con más
población y reducir la superficie de los países menos
poblados. El resultado es éste:
![]() En la web www.worldmapper.org
encontrarás muchos mapas como el anterior, cada uno de ellos
representando un parámetro concreto. Cada grupo puede estudiar
varios mapas, sacar sus propias conclusiones y luego exponerlas al
resto de la clase.
|