INVESTIGACIÓN SOBRE ESTÍMULOS Y RESPUESTAS EN INVERTEBRADOS.
Este trabajo consiste
en una observación detallada del comportamiento de un invertebrado. Recoge la
información por escrito o con dibujos, con la precisión propia del trabajo
científico. Manipula el artrópodo con cuidado; la investigación es compatible
con el respeto a los animales. Te proponemos trabajar con escarabajos y cochinillas de la humedad.
- Realiza un dibujo
detallado de los animales estudiados y señala los principales
elementos de su cuerpo: cabeza, tórax y abdomen, número de patas, apéndices en
la cabeza…
- ¿Qué órganos de los
sentidos reconoces? Descríbelos brevemente (tamaño, forma…).
- Estudia la
sensibilidad del animal frente a diversos estímulos: luz, sonido, cambios de
temperatura, humedad, ligeras presiones…
¿Cómo reacciona ante esos estímulos?
- ¿Cómo reacciona ante
individuos de otra especie? ¿Y ante
individuos de la misma especie?
- Observa el
desplazamiento de los animales investigados: su velocidad (rápido, lento,
intermitente, expresa la velocidad en m/s), la trayectoria (línea recta, en
zigzag, sin rumbo fijo, con paradas frecuentes…), la longitud del espacio
recorrido, etc.
- Diseña un terrario
que reúna las condiciones adecuadas para que viva el animal.
- Investiga también
sobre la alimentación. ¿Qué comen? ¿Cuánto? ¿Con qué frecuencia?
|
 |
También puedes realizar la siguiente investigación propuesta en "Life Science" de Silver Burdett & Ginn).

|