IES
DOCUMENTO DE INFORMACIÓN AL ALUMNADO Y LAS FAMILIAS
MATERIA: Inglés NIVEL: 4º dicu
1.-MATERIALES
CURRICULARES:
Libro de texto: Smart Move. Student’s Book
Otros materiales: Recursos de Internet, vídeos, libros
de lectura.
2.- Contenidos A desarrollar en el curso
Los contenidos están reflejados en las unidades didácticas
del libro de texto, por lo que, en este apartado, reflejamos los contenidos
mínimos que el alumno/a tendrá que superar:
Presente simple
de los verbos.
Adverbios de
frecuencia.
Preposiciones
de lugar.
Pasado de los
verbos regulares e irregulares.
Comparación en
ingles.
Nombres
contables e incontables.
Futuro de
intención.
Formas de
expresar el futuro.
Vocabulario de comida y bebida,
deportes, lenguaje telefónico, vacaciones, expresar opiniones, ropa,
descripción de lugares, estudios y carreras.
Entender
el lenguaje del aula, (profesor y compañeros).
Responder
mensajes del aula, respetando las normas morfosintácticas y usando el
vocabulario adecuado.
Saber
hablar sobre hechos simples presentes,
pasados y futuros.
Expresar
todo lo anterior igualmente por escrito.
Completar
mensajes orales por escrito. (Canciones, conversaciones, etc)
Identificar
diversas categorías gramaticales
Atención
y respeto hacia los mensajes orales emitidos por el profesor y los compañeros de clase.
Reconocimiento de la importancia de ser capaz
de expresarse en la lengua extranjera como medio para satisfacer necesidades de
comunicación
Superación
de las limitaciones propias, sacando el máximo partido posible de los recursos
lingüísticos disponibles.
Disposición
a colaborar con los compañeros como modo eficaz de realizar tareas concretas y
de aprender.
Valoración
de la importancia del trabajo en grupo y en parejas como método de aprendizaje.
Actitud
positiva hacia las actividades de clase más idóneas para desarrollar al máximo
la competencia comunicativa.
3.- EVALUACIÓN
Para la calificación del alumno/a
se utilizarán los siguientes criterios e instrumentos de evaluación:
Prueba inicial (Diagnostic Test): se realizará una prueba inicial para saber realmente
de dónde hay que partir y poder planificar el tratamiento de la diversidad.
Se valorará el trabajo diario (participación en
el aula, deberes en casa) y la realización de pruebas formalizadas. Estas son
algunas de las características que deben reunir las pruebas:
¨
Deben estar basadas en la interacción, bien
entre profesor y alumno, bien entre dos o más alumnos.
¨
Tener cierto grado de imprevisibilidad.
¨
Tener un propósito definido.
¨
Ser auténticas y estar relacionadas con lo que
la gente hace en la vida real.
¨
Estar contextualizadas.
¨
La técnica de la prueba no será desconocida para
los alumnos, es decir habrá sido probada previamente en clase.
Por
tanto, los instrumentos de evaluación que se usarán serán de tipo oral y
escrito. De forma oral se valorará mediante nota la capacidad para transmitir
un mensaje, su correcta pronunciación y entonación.
También
se evaluará la comprensión de material real mediante pruebas de Listening y
Reading Comprehension, dictados, etc.
Las
pruebas escritas vendrán dadas por redacciones, resúmenes, cuestionarios,
ejercicios de elección múltiple, etc.
La
calificación del alumno resultará de una valoración global de todas las pruebas
y hábito de trabajo.
El
alumnado conocerá los criterios de corrección de las pruebas con la suficiente
antelación
4.- Criterios de promoción
Dadas las
características de estos cursos, los libros de
texto implantados son adecuados a su nivel, por lo que el grado de
exigencia es menor que en los otros grupos de
5.- Ponderación de los
instrumentos de evaluación
APARTADOS
A VALORAR |
PORCENTAJES |
|
Pruebas escritas Pruebas orales |
60% 10% |
|
Coherencia: ideas claras y bien desarrolladas. Presentación, uso correcto de conectores y puntuación. Vocabulario variado y preciso. Ortografía y caligrafía. |
15 % |
85% |
Se valorará negativa o positivamente
los siguientes aspectos: Positivamente:
Negativamente:
|
|
|
6.- GARANTÍAS DE OBJETIVIDAD
Los alumnos/as serán informados previamente sobre los criterios de evaluación, las fechas y el número de pruebas que se realizarán a lo largo del trimestre, así como de los contenidos que éstas abarcarán. Las pruebas escritas se devolverán momentáneamente a los alumnos/as, una vez corregidas y puntuadas, para que puedan revisarlas. Las pruebas serán devueltas al profesor/a, que las guardará en el Departamento el tiempo reglamentario.