IES LA MADRAZA. GRANADA

DOCUMENTO DE INFORMACIÓN AL ALUMNADO Y A LAS FAMILIAS
 

MATERIA: Inglés                                             NIVEL:1º de Bachillerato

1.-MATERIALES CURRICULARES:

                                                           Libro de textoContrast for  Bachillerato 1. Student’s Book y Workbook

             Otros materiales:      Student’s Activity Multirom 1 ,Burlington Speech Trainer, diccionarios, gramáticas, videos, recursos de Internet, libros de lectura.

Lecturas recomendadas a los alumnos: Los alumnos/a leerán obligatoriamente cada trimestre un libro de lectura adaptada a su nivel, del que serán evaluados. No se especifican los títulos porque serán elegidos en reunión de departamento al principio de cada trimestre, y la elección dependerá del nivel y desarrollo de la clase. Voluntariamente, podrán tomar prestados del departamento todos los libros de lecturas graduadas que deseen,  con un plazo de devolución de un mes.

2.- Contenidos A desarrollar en el curso

Los contenidos están reflejados en las unidades didácticas del libro de texto, por lo que, en este apartado, reflejamos los contenidos mínimos que el alumno/a tendrá que superar:

El vocabulario necesario para describir aspectos generales de la vida cotidiana y el específico considerado como  mínimo  de los cursos anteriores, así como el   relacionado con:

·      Viajes

·      Situaciones de emergencia

·      Tecnología

·      Relaciones personales y descripciones

·      Hábitos de consumo y compras

·      Cine

·      Problemas sociales y soluciones

·      Redes sociales y comunicaciones

·      Costumbres y formas de vida de otras culturas

·      Sufijos para formar adjetivos y sustantivos

·      Phrasal Verbs.

·      False Friends.

·      Be used to / get used to

·      Want  + infinitive / want  + object + infinitive

     Los siguientes tiempos verbales en sus formas afirmativa, interrogativa y negativa:

·  Present Simple and Continuous

·  Past Simple and Continuous

·  Past Perfect Simple

·  Present Perfect Simple

·  Future Simple

·  Be going to

·  Future Continuous

·  Future Perfect Simple

·  Modales

·  Las oraciones condicionales

·  La pasiva

·  El estilo indirecto

·  Las oraciones de relativo

El sistema fonológico inglés

La entonación

Aplicación del  vocabulario aprendido a la gramática y  a la práctica de las funciones comunicativas presentadas en cada unidad.

Comprensión global y específica  de mensajes orales y escritos.

Producción de mensajes orales y escritos sobre situaciones cotidianas verosímiles en la escuela, la calle, al teléfono, viajes.

Interacción con los compañeros/as para  las actividades comunicativas.

Valoración del aprendizaje de una lengua extranjera como medio para conocer otras culturas.

      3.- EVALUACIÓN

Para la calificación del alumno/a se utilizarán los siguientes criterios e instrumentos de evaluación:

Prueba inicial (Diagnostic Test): se realizará una prueba inicial para saber realmente de dónde hay que partir y poder planificar el tratamiento de la diversidad.

Se valorará el trabajo diario (participación en el aula, deberes en casa) y la realización de pruebas formalizadas. Estas son algunas de las características que deben reunir las pruebas:

¨       Deben estar basadas en la interacción, bien entre profesor y alumno, bien entre dos o más alumnos.

¨       Tener cierto grado de imprevisibilidad.

¨       Tener un propósito definido.

¨       Ser auténticas y estar relacionadas con lo que la gente hace en la vida real.

¨       Estar contextualizadas.

¨       La técnica de la prueba no será desconocida para los alumnos, es decir habrá sido probada previamente en clase.

Por tanto, los instrumentos de evaluación que se usarán serán de tipo oral y escrito. De forma oral se valorará mediante nota la capacidad para transmitir un mensaje, su correcta pronunciación y entonación.

También se evaluará la comprensión de material real mediante pruebas de Listening y Reading Comprehension, dictados, etc.

Las pruebas escritas vendrán dadas por redacciones, resúmenes, cuestionarios, ejercicios de elección múltiple, etc.

La calificación del alumno resultará de una valoración global de todas las pruebas y hábito de trabajo.

El alumnado conocerá los criterios de corrección de las pruebas con la suficiente antelación

 

4.- Criterios de promoción

Al final del curso escolar el alumno/a tendrá que superar los contenidos mínimos expresados  en su nivel.  Así mismo, no se harán exámenes de recuperación, ya que la evaluación es continua e integradora, por lo tanto se considerará aprobada una evaluación previamente no superada cuando la valoración global en la posterior sea  igual o mayor que Suficiente.

 

5.- Ponderación de los instrumentos de evaluación

 

APARTADOS A VALORAR

PORCENTAJES

 

Pruebas escritas

Pruebas orales

60%

10%

 

Coherencia: ideas claras y bien desarrolladas.

Presentación, uso correcto de conectores y puntuación.

Vocabulario variado y preciso.

Ortografía y caligrafía.

 

  15 %

 

85%

Se valorará, negativa o positivamente, los siguientes aspectos:

Positivamente:

  • Actitud positiva
  • Trabajo diario
  • Cuaderno de trabajo
  • Participación en clase
  • Deberes
  • Trabajos voluntarios

Negativamente:

  •  Faltas de asistencia (injustificadas)
  • Retrasos (injustificados)
  • No realización de las tareas escolares (Aula y casa)
  •  Actitud negativa
  •  No traer material escolar

 

 

 

 

 

 

 

15 %

 

 

6.- GARANTÍAS DE OBJETIVIDAD

 

Los alumnos/as serán informados previamente sobre los criterios de evaluación, las fechas y el número de pruebas que se realizarán a lo largo del trimestre, así como de los contenidos que éstas abarcarán. Las pruebas escritas se devolverán momentáneamente a los alumnos/as, una vez corregidas y puntuadas, para que las revisen. Las pruebas serán devueltas al profesor/a, que las guardará en el Departamento el tiempo reglamentario.

Volver